Promotora: Qué es, ventajas y desventajas

Promotora: Qué es, ventajas y desventajas

Una promotora inmobiliaria es una empresa que se dedica a la promoción y gestión de proyectos inmobiliarios. Su actividad abarca desde la búsqueda del suelo y la obtención de las licencias necesarias hasta la construcción y comercialización de las viviendas o locales.

Funciones de una promotora inmobiliaria

  • Búsqueda de suelo: La promotora busca terrenos con potencial para el desarrollo de proyectos inmobiliarios.
  • Obtención de licencias: La promotora se encarga de obtener todas las licencias y permisos necesarios para la construcción del proyecto.
  • Financiación: La promotora busca financiación para el desarrollo del proyecto, ya sea a través de préstamos bancarios o de la captación de inversores.
  • Construcción: La promotora contrata a una empresa constructora para la ejecución del proyecto.
  • Comercialización: La promotora se encarga de la venta de las viviendas o locales del proyecto.

Tipos de promotoras inmobiliarias

  • Promotoras de vivienda libre: Son las promotoras que se dedican a la construcción y venta de viviendas de libre mercado.
  • Promotoras de vivienda protegida: Son las promotoras que se dedican a la construcción y venta de viviendas protegidas por la Administración Pública.
  • Promotoras de suelo: Son las promotoras que se dedican a la compraventa de suelo urbanizable.

Ventajas de comprar una vivienda a una promotora

  • Seguridad jurídica: La promotora se encarga de obtener todas las licencias y permisos necesarios para la construcción del proyecto.
  • Garantía de calidad: La promotora suele ofrecer una garantía de calidad sobre la construcción de las viviendas.
  • Financiación: La promotora puede ayudar al comprador a obtener financiación para la compra de la vivienda.

Inconvenientes de comprar una vivienda a una promotora

  • Precio: Las viviendas de nueva construcción suelen ser más caras que las viviendas de segunda mano.
  • Plazos de entrega: La construcción de una vivienda puede llevar varios meses, por lo que el comprador tendrá que esperar hasta que la vivienda esté terminada para poder mudarse.
  • Falta de personalización: El comprador no podrá personalizar la vivienda a su gusto, ya que la construcción se realiza de acuerdo con un proyecto predefinido.

Consejos para comprar una vivienda a una promotora

  • Informarse sobre la promotora: Es importante informarse sobre la experiencia y la solvencia de la promotora antes de comprar una vivienda.
  • Leer el contrato de compraventa: Es importante leer detenidamente el contrato de compraventa antes de firmarlo, para asegurarse de que se comprenden todas las condiciones.
  • Solicitar asesoramiento profesional: Es recomendable solicitar asesoramiento profesional a un abogado o a un agente inmobiliario antes de comprar una vivienda a una promotora.

Autor: Jose Luís

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Scroll al inicio